Cómo organizar piezas sueltas para un aprendizaje abierto a través del juego
Las piezas sueltas son una herramienta valiosa para despertar la creatividad de tu hijo, pero a menudo es difícil saber cómo organizarlas para que estimulen el juego. ¡Aquí te mostramos cómo organizamos los materiales con piezas sueltas para fomentar la independencia y el aprendizaje abierto a través del juego!

Cómo organizar las piezas sueltas en la sala de juegos
¡Las piezas sueltas son un complemento fantástico para tu juego libre! Si a tus hijos les encanta construir con bloques, las piezas sueltas son el complemento perfecto para tu cuarto de juegos. Les dan la oportunidad de añadir los detalles que realmente dan vida a sus mundos imaginarios.
Algunas de las piezas sueltas favoritas de nuestro hogar incluyen: gemas de resina, materiales naturales como piñas y piedras lisas, pequeños ladrillos, pequeños adoquines, bloques de ramas, piedras sensoriales, telas de juego y pequeñas luces LED a pilas. Esta combinación de materiales naturales y artificiales ofrece a los niños una gran variedad de formas de construir y jugar.
Guardar juguetes siempre es complicado, y cuando tienes muchos materiales pequeños que organizar, puede resultar abrumador. ¡La clave es darle a cada cosa un lugar que tenga sentido! Los contenedores pequeños y un organizador de estantes son muy útiles para este tipo de organización. Para fomentar el juego libre, asegúrate de que tus hijos puedan acceder a las piezas sueltas de forma fácil e independiente.


En nuestra sala de juegos contamos con el organizador de juguetes EdQ 8 Cubby Bin de 76 cm, que se adapta perfectamente a estas piezas sueltas y no ocupa demasiado espacio. Es ideal para cualquier espacio de juego donde optimizar el espacio disponible sea una prioridad.
Al etiquetar los contenedores con los nombres de cada material y una pequeña ilustración para los niños que aún no saben leer, pueden localizar y usar los materiales que necesitan para jugar sin la intervención de un adulto.
¡Esto nos lleva al juego profundo y significativo dirigido por los niños que estamos esperando!

Cómo organizar piezas sueltas en tu espacio de aprendizaje o arte
Al organizar tu espacio artístico, considera también un enfoque abierto con piezas sueltas. Las piezas pequeñas son fantásticas para el arte infantil. Al elegir los materiales, conviene pensar en sus posibles usos, en lugar de en lo que los niños crearán. Al pensar en el arte de esta manera, permites que los niños se centren en el proceso más que en el producto, y el arte se convierte también en una forma de juego abierto.
Elija materiales que sean seguros y apropiados para sus hijos según su edad y etapa de desarrollo. Algunos materiales a considerar: trozos de papel de colores, pequeñas etiquetas y embalajes de plástico, trozos y tubos de cartón fino, piezas de metal y herramientas viejas, limpiapipas y pequeños trozos de madera. A los niños más pequeños, puede ofrecerles menos opciones para que se acostumbren a elegir sus propios materiales.

Para tu espacio de arte, considera una estantería con pequeños contenedores de almacenamiento como los Estantes EdQ y la Unidad de Almacenamiento de 10 Compartimentos de 76 cm . Clasificar y organizar los materiales en contenedores separados facilita el acceso a todo y facilita al máximo el trabajo independiente dirigido por los niños. Etiqueta los contenedores con el tipo de material y una referencia visual para los niños que aún no saben leer. Coloco una pieza de cada tipo de material directamente en el espacio de la etiqueta para que quede perfectamente claro qué hay dentro de los contenedores.
Organice los objetos más grandes de forma que también facilite su independencia. Separe los materiales en sus respectivos estantes y agrúpelos de forma que el niño comprenda dónde encontrar las cosas que combinan. Por ejemplo, guardamos láminas de fieltro justo encima de los bastidores de bordado, ya que suelen usarse juntas en proyectos.

También es recomendable encontrar espacio en el área de arte para ofrecer pequeñas bandejas donde los niños puedan reunir sus propios materiales. Esto fomenta la planificación independiente de proyectos y ayuda a los niños a tomar control de su creatividad.
Si aún no has intentado organizar piezas sueltas para que tus hijos puedan acceder a ellas de forma independiente en tus espacios de aprendizaje y juego, ¡espero que estos consejos te animen a intentarlo!