Los 8 axiomas del juego de Tom Bedard

Tom Bedard, M.Ed. , ha trabajado en el campo de la educación infantil temprana en Minnesota durante más de 40 años, enseñando a miles de niños, desde bebés hasta preescolares, con diversos orígenes y capacidades. Guidecraft ha admirado desde hace tiempo su experiencia y su continua exploración del juego sensorial como una puerta de entrada para comprender mejor la curiosidad y la competencia de los niños en todas las áreas del desarrollo.

Como promotor y analista del juego de toda la vida, Tom ha observado que existen ocho axiomas que los niños exploran y ponen a prueba de forma natural durante su tiempo de juego sensorial. A lo largo de su trayectoria docente, construyó numerosas mesas sensoriales multifacéticas para sus aulas, con el fin de ofrecer oportunidades ilimitadas de juego sensorial y diversas maneras para que sus alumnos pusieran a prueba y expresaran cada axioma del juego. Cuando llegó el momento de construir nuestro propio Sistema Sensorial , Guidecraft recurrió a Tom, quien guió a nuestros diseñadores para incluir tantas funciones como fuera posible y así brindar estas importantes oportunidades para el juego sensorial .

Imagen que muestra a niños jugando del blog de Tom Bedard
Imagen del blog de Tom Bedard de su mesa de arena y agua hecha a mano.

Los estudios muestran que cuando se ofrecen todas estas oportunidades y se le permite al niño explorar completamente el juego sensorial, se vuelve autodidacta, desarrolla habilidades motoras finas y gruesas, aprende a probar causa y efecto, comienza a comprender los conceptos básicos de física y ejercita su inventiva y creatividad.

Para comprender los patrones de juego innatos de los niños, Tom describe ocho axiomas que todo niño utilizará durante el juego.

Diversión desordenada con una mesa sensorial hecha a mano del blog de Tom Bedard

Axioma 1: Los niños deben sacar de la mesa todo lo que esté dentro. Durante el transporte, se derramarán.

Axioma 2: Los niños explorarán todos los espacios en cualquier aparato, sin importar su tamaño. Más espacio equivale a más exploración.

Axioma 3: Los niños encontrarán todos los niveles de juego para cualquier aparato. Utilizarán todos los niveles de juego, incluyendo el más alto y el más bajo, lo que incluye el suelo.

Axioma 4: Los niños se sienten naturalmente atraídos a verter, rodar o deslizar materiales y objetos por rampas, toboganes y tubos.

Axioma 5: Los niños se ven obligados por naturaleza a meter cosas en agujeros . Encontrarán todos los agujeros dentro y alrededor de un aparato, sin importar su tamaño.

Axioma 6: Los niños intentarán detener o redirigir el flujo de cualquier medio en las tablas de cualquier aparato. Siempre que sea posible, intentarán bloquear completamente el flujo de cualquier medio.

Axioma 7: Los niños siempre idearán actividades y exploraciones nuevas y novedosas con los materiales presentes que sean tangenciales al aparato mismo.

Axioma 8: Los niños llenarán todos los recipientes con el medio o los materiales proporcionados. Deben vaciar todos los recipientes llenos.

Invitaciones a construir: cómo fomentar el juego creativo con juguetes de construcción Ideas de juegos sensoriales con arena y agua